
Caso de éxito: Módulo de Rendición de Subsidios
La Secretaría de Protección Civil, parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, nos convocó para poder brindarle una solución frente a la siguiente problemática:
Aproximadamente 1000 entidades bomberiles; cuarteles, federaciones y consejo nacional, cobran año tras año un subsidio de parte del Estado Nacional.
Cada una de estas organizaciones, al año siguiente, debe presentar una rendición en formato papel detallando cómo se utilizó ese dinero, incluyendo facturas, constancias de AFIP, y todo tipo de documentación vinculante.
¿Cuáles son los inconvenientes?
Básicamente, el enorme volumen de documentación a controlar con sumo cuidado. Todas las rendiciones deben cumplir con todas las normativas vigentes.
La Dirección de Bomberos identificó 60 errores frecuentes en las carpetas recibidas.
¿Que hicimos?
1. Nuestro equipo realizó un relevamiento minucioso durante 45 días para comprender cómo era cada proceso. Analizamos los procedimientos internos, tanto contables como operativos. Estudiamos las leyes y resoluciones que daban el marco legal a la asignación de subsidios, y mantuvimos reuniones con distintas entidades bomberiles a fin de comprender cuál era la perspectiva de aquellas personas responsables de presentar carpetas de rendición.
2. Con toda esta información presentamos una solución: Desarrollar un módulo, basado en un entorno web, donde las entidades pudieran ir cargando toda la documentación, que a su vez le sirviese a la Dirección de Bomberos para realizar todo el control de la rendición de forma digital, eliminando la rendición en formato papel.
3. Aprobada la propuesta, desarrollamos el sistema.
Al sistematizar la rendición, el 75% de los errores habituales que presentaban las mismas fueron resueltos.
Vinculamos la herramienta con AFIP, de forma tal que todas las facturas y tickets cargados en la rendición, eran validados inmediatamente por el sistema.
Nos gustó muchísimo trabajar en este proyecto, brindando una ayuda tangible para personas tan valiosas dentro de nuestra sociedad como los bomberos voluntarios.